Cómo tramitar una licencia de actividad para hostelería y turismo en Tarifa: guía práctica 2025 2026

Tarifa es uno de los destinos turísticos más dinámicos de Andalucía. Cada año, decenas de nuevos negocios de hostelería y turismo abren sus puertas en este rincón privilegiado de Cádiz. Sin embargo, antes de poder inaugurar tu restaurante, cafetería, bar o alojamiento turístico, es imprescindible tramitar la licencia de actividad correctamente.

En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo —de forma clara, actualizada y evitando errores comunes.


¿Qué es una licencia de actividad?

La licencia de actividad es la autorización municipal que certifica que un local o establecimiento cumple con todos los requisitos legales, técnicos y de seguridad para ejercer una actividad económica.

En Tarifa, al tratarse de una zona con gran valor medioambiental y alto flujo turístico, estos controles son especialmente importantes.


Tipos de actividades que necesitan licencia en Tarifa

En el sector turístico y hostelero, la licencia es obligatoria para actividades como:

  • Restaurantes y bares
  • Cafeterías, heladerías, panaderías con degustación
  • Alojamiento turístico (hostales, hoteles, apartamentos turísticos)
  • Escuelas de surf, centros de actividades deportivas o culturales
  • Tiendas de alquiler o venta relacionadas con turismo

Incluso reformas menores que impliquen un cambio de uso del local pueden requerir una nueva licencia de actividad.


Requisitos básicos para obtener la licencia

Para que tu negocio pueda abrir legalmente en Tarifa, deberás cumplir con una serie de requisitos urbanísticos, técnicos y normativos:

  • Adecuación urbanística: el local debe estar en una zona donde se permita la actividad.
  • Proyecto técnico o memoria técnica: redactada y firmada por un profesional habilitado (arquitecto o ingeniero técnico).
  • Cumplimiento de normativa de seguridad: salidas de emergencia, extintores, ventilación, electricidad, etc.
  • Accesibilidad: eliminación de barreras arquitectónicas.
  • Normas sanitarias y medioambientales: especialmente en hostelería y turismo.
  • Licencia de obra (si corresponde): para reformas o adaptaciones del local.

Pasos para tramitar tu licencia de actividad en Tarifa

1. Estudio previo de viabilidad

Antes de firmar un alquiler o comprar un local, es fundamental verificar que la actividad es viable urbanísticamente.

En Urban Tarifa realizamos este análisis inicial para evitar sorpresas con el Ayuntamiento.

2. Proyecto técnico o memoria técnica

Un arquitecto o técnico competente redacta la documentación necesaria que demuestra que tu local cumple con todas las normativas aplicables.

3. Presentación en el Ayuntamiento de Tarifa

La documentación se presenta junto con tasas municipales. En algunos casos puede aplicarse la declaración responsable, que permite abrir el negocio de forma más ágil, siempre que se cumplan todos los requisitos.

4. Inspecciones y comprobaciones

El Ayuntamiento puede realizar inspecciones para verificar que el local cumple con lo declarado en el proyecto.

5. Resolución y apertura

Una vez obtenida la licencia, puedes abrir tu negocio legalmente. Recuerda que si realizas cambios sustanciales más adelante, puede ser necesario modificar la licencia.


Costes aproximados y plazos

Los costes dependen de factores como el tipo de actividad, superficie del local y si requiere obra.

  • Tasas municipales: depende del proyecto y de las normativas locales.
  • Honorarios técnicos: según proyecto (desde 800 € en adelante).
  • Plazos medios: mínimo de 2 a 6 semanas si la documentación está completa, pero la duración es variable y depende de la administración que la gestione.

Consejo: los retrasos más frecuentes se deben a errores en la documentación o locales que no cumplen con normativa urbanística.


Normativa aplicable en Tarifa

  • Ley 7/2021 de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA)
  • Normativa urbanística municipal de Tarifa
  • Normativa sanitaria y de accesibilidad de la Junta de Andalucía
  • Reglamento de Seguridad Contra Incendios

Estar bien asesorado desde el inicio evita sanciones, cierres temporales o pérdida de inversión.


Conclusión: tramitar bien la licencia es clave para el éxito de tu negocio

Conseguir una licencia de actividad en Tarifa no tiene por qué ser un proceso complicado si cuentas con asesoramiento técnico adecuado. En una zona tan especial como Tarifa, donde el turismo es motor económico, hacerlo bien desde el principio marca la diferencia entre abrir a tiempo o sufrir retrasos costosos.


¿Quieres abrir un negocio en Tarifa?

En Urban Tarifa te ayudamos con todo el proceso, desde el estudio previo de viabilidad hasta la obtención final de la licencia.


Arquitectura + urbanismo + asesoría legal en un solo equipo.

Contáctanos aquí para una consulta inicial gratuita.

Scroll al inicio